lunes, 9 de noviembre de 2020

Estudiar a fondo

Para realizar esta entrada del blog realicé los siguientes pasos:

·         Domingo 08/11/20

o   Lectura de los puntos 2.1 y 2.1.1 con el objetivo de recordar los diferentes conceptos a estudiar.

o   Segunda lectura de los puntos 2.1 y 2.1.1

 

·         Lunes 09/11/20

o   Lectura pausada de los puntos 2.1 y 2.1.1

o   Memorización y entendimiento de conceptos y definiciones

o   Realización del test 2

o   Puntuación del test (NOTA: 3)

 

Mis respuestas a las diferentes cuestiones del test fueron:

 

1.       Define el concepto de maduración.

Cambios biológicos que ayudan a adquirir nuevas capacidades. Ejemplo: un peque de 6 meses no es capaz de hablar ya que su cerebro no se encuentra en una fase de madurez plena y el aparato bucofonador no está desarrollado.

 

2.       Enumera los tres tipos de desarrollo.

Si la pregunta hace referencia a los 3 procesos del desarrollo humano, la respuesta sería: crecimiento, maduración y desarrollo.

Si la pregunta hace referencia a los mecanismos que hacen posible la manifestación motora, la respuesta sería: desarrollo sensorial, desarrollo cognitivo y desarrollo socioafectivo.

 

3.       Define los movimientos reflejos.

Son respuestas motoras involuntarias y espontáneas que se dan ante un estímulo. Son los primeros en aparecer y son innatos. La gran parte de ellos van desapareciendo con el paso del tiempo y pasan a ser movimientos voluntarios.

 

4.       Nombra los seis componentes de la psicomotricidad.

Esquema corporal, lateralidad, estructuración espacio-temporal, control tónico, control respiratorio y coordinación.

 

LA PUNTUACIÓN DEL TEST ES 3 YA QUE LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS 1,3 Y 4 SON CORRECTAS Y ESTÁN COMPLETAS. LA PREGUNTA 2, AL TENER DUDAS SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA PREGUNTA Y AL HABER CONTESTADO CON DOS POSIBLES RESPUESTAS, LA HE PUNTUADO CON UN 0.

 

Alex Vasco Piñeiro


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La planificación: contenidos y actividades

BALONMANO a) Supuesto : programación del equipo infantil de una escuela de balonmano. b) Objetivos generales : mejorar los aspectos técnicos...