UBICACIÓN O SITUACIÓN GEOGRÁFICA
- Huelva es una provincia española situado al oeste de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Su capital es la ciudad de Huelva.
- La provincia tiene una población total de casi 525.000 habitantes.
- Limita al norte con Badajoz, al este con Sevilla, al sureste con Cádiz, al sur con el Océano Atlántico y al oeste con Portugal.
- Tiene una extensión de 10.128 km2
- La mayor parte de su población se concentra en la línea de costa.
- Cuenta con áreas protegidas de gran valor. Entre ellas cabe destacar:
- Parque Natural Sierra de Aracena
- Picos de Aroche
- Parque Nacional de Doñana (considerada como la mayor reserva ecológica de Europa)
- Paraje Natural Marismas del Odiel
- Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría
- Es una de las provincias españolas que más recursos primarios posee.
ENTORNO HUMANO Y SOCIAL
- Es la segunda provincia andaluza, después de Almería, en términos de producto interior bruto per capita.
- Los recursos económicos tradicionales de la provincia son:
- Minería
- Pesca
- Desde finales del siglo XX, la industria y el sector servicios son las principales fuentes de empleo.
- En los últimos años se está observando un claro auge del turismo.
- En el último trimestre del año pasado, y según datos del INE, se encontraban trabajando 174.700 personas en la provincia.
CULTURA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
- La llegada de empresarios anglosajones a finales del siglo XIX se tradujo en la implantación de la práctica de deportes como el cricket o el golf.
- El fútbol es un hecho histórico en la provincia por dos hitos:
- Es el primer lugar de la península en el que practicó (Minas de Riotinto)
- El Recreativo de Huelva es el club más antiguo del país.
- En cuanto a otros deportes, cabe destacar:
- Recreativo Conquero (baloncesto femenino)
- Recreativo-IES La Ordern (bádminton)
- Club Baloncesto Ciudad de Huelva
- Club Balonmano Pedro Alonso Niño
- Algunos deportistas que alcanzaron la fama internacional y que nacieron en la provincia son:
- Pedro Carrasco: boxeador.
- Fidel Chaves: futbolista.
- Blanca Betanzos Orihuela: atletismo. Pentacampeona del mundo de atletismo para personas con discapacidad intelectual.
- Miguel Pardeza: ex-futbolista miembro de la conocida Quinta del Buitre.
- Carolina Marín: bádminton. única medallista olímpica onubense de la historia.
- Verónica Ruíz: gimnasta. Fue la primer mujer onubense en ser olímpica.
- Sixto Jiménez: voley playa. Consiguió un diploma olímpico en Atlanta 1996.
- Francisco Peralta: tiro con arco. Primer deportista onubense en ser olímpico gracias a su participación en Moscú 1980.
RECURSOS
- A continuación algunas de las instalaciones deportivas más importantes de la provincia:
- Polideportivo Andrés Estrada
- Pabellón
- Piscina cubierta
- Pista polideportiva al aire libre
- Gimnasio
- Sala de musculación
- Sala de Artes Marciales
- Sala de Tenis de Mesa
- Polideportivo Diego Lobato
- Es un recinto multiusos cubierto. Es conocido por albergar los partidos del Recreativo de Huelva-IES La Orden, el club de bádminton que es el actual campeón de la máxima categoría nacional.
- Palacio de los Deportes Carolina Marín
- Es la instalación deportiva cubierta con más aforo de toda la provincia
- Circuito Monteblanco
- Contó con homologaciones internacionales como:
- Pista para entrenamientos y pruebas de Fórmula 1.
- Pista para entrenamientos y pruebas de motociclismo.
- Ciudad Deportiva de Huelva
- Pabellón cubierto
- Complejo de piscinas olímpica y de iniciación
- Frontón
- Pista polideportiva exterior
- Campo de fútbol de césped artificial
- Pistas de pádel
- Pistas de tenis
- Pistas de atletismo
- Rocódromo
- Gimnasio
No hay comentarios:
Publicar un comentario