viernes, 15 de enero de 2021

Evaluación de los artículos de la técnica de las carreras de vallas

En esta entrada analizaré los aspectos más positivos de artículos hechos por tres parejas de compañeros del grupo A de este primer curso de TSEAS. En el trimestre anterior tuvieron que realizar un trabajo sobre la técnica de las carreras de vallas y ahora es el momento de leerlos con atención para ver distintas formas de llegar al objetivo propuesto.


  • Artículo Marta y Alex: "Similitudes y diferencias entre la carrera de vallas femeninas y masculinas de 100 y 110 m"
Al tener dos fotos, un par de vídeos y un análisis con un lenguaje común, este artículo me pareció muy entretenido y considero que es ameno y perfectamente entendible para el lector que no controle el mundo del atletismo.

  • Artículo Vanessa y Manu: "Análisis comparativo de la técnica de carrera de vallas 100 m-400m"
La primera parte del artículo me ha encantado puesto que la información está bastante esquematizada al usar viñetas tales como puntos para introducir los elementos principales del análisis.

Otro aspecto a destacar es la gran cantidad de apoyo visual que contiene, esencial para una correcta comprensión del tema a analizar y para que la atención del lector no decaiga.

  • Artículo Martín y Ana: "Análisis comparativo de la técnica de paso de valla 100-110 m y 400 m"
He decidido comentar este artículo por el hecho de ser diferente al resto. Los compañeros se han centrado en describir las diferencias entre las tres grandes carreras de atletismo en las que hay vallas: los 100 metros valla femenino, los 110 metros valla masculino y los 400 m valla masculino y femenino. Considero que es una buena idea para terminar de introducir el mundo de las carreras de vallas con el objetivo de a continuación avanzar hacia el conocimiento de aspectos puramente técnicos y tácticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La planificación: contenidos y actividades

BALONMANO a) Supuesto : programación del equipo infantil de una escuela de balonmano. b) Objetivos generales : mejorar los aspectos técnicos...