Comenzamos el segundo trimestre autoevaluando nuestros conocimientos en cuanto al desarrollo humano. Para conseguir este objetivo he estudiado una hora tanto lunes como martes. El miércoles realicé el cuestionario, obteniendo un 8,5.
Las 4 primeras preguntas, cuya calificación máxima era de 1 punto cada una de ellas, fueron respondidas de acuerdo al contenido de los apuntes. Lo mismo ocurrió con las preguntas 5 y 6 (cuya calificación máxima era de 2 puntos cada una de ellas).
La pregunta número 7 se me atragantó un poco. Coloqué tres acciones en una etapa de la vida distinta a la citada en los apuntes. Por ese motivo considero que la calificación máxima que merezco en dicha respuesta es de 0,5.
Me gustaría recalcar una vez más mi percepción en cuanto a este asunto. Por lo que he podido apreciar, muchas personas que trabajan con niños en el ámbito deportivo saltan escalones y no siguen las pautas psicomotrices que deberían predominar en la iniciación. Considero que estos entrenadores, monitores o cargo que desempeñen quieren intentar obtener resultados inmediatos en las competiciones sin darle importancia a la adquisición de los automatismos y movimientos básicos que deben manejar los niñ@s con el objetivo de controlar los mayores aspectos técnico-tácticos e incluso de preparación física. Cuantos más aspectos se trabajen y se controlen; teniendo siempre en cuanto las diferentes cualidades que tenemos las personas dependiendo de nuestro desarrollo socioafectivo, sensocognitivo y motor, mayor porcentaje de éxito en la toma de decisiones tendrá el participante.
He hablado únicamente del trabajo con niños porque durante los últimos 4 años he trabajado con ellos. A partir de los 18 años no he tenido experiencias como para poder dar mi opinión.
En cuanto al estudio en sí, considero que le he dedicado el tiempo necesario para la asimilación de conceptos. Los fallos que he cometido han venido dados por mis malas prácticas durante los últimos años con el trabajo con los niños. En estos momentos, al estar cursando TSEAS y el Nivel I de entrenador de fútbol, que ya conozco conceptos y directrices de la parte teórica, estoy en disposición de poder plasmarlo mejor en la práctica con el objetivo de que mis pupilos tengan un correcto proceso de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario